PLAN DE NEGOCIOS PARA VISA

PARA INMIGRACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS

En Plan de Negocios para Visa -de PlanExitoso, creemos que los emprendedores son los principales impulsores de las innovaciones del mañana para la creación de una economía próspera. Los emprendedores constituyen uno de los motores más importantes de la economía nacional de los Estados Unidos, y los inmigrantes son una gran fuerza dentro de este grupo.

Según datos aportados por la Fundación Ewing Marion Kauffman, el mayor índice usado para hacer seguimiento a emprendedores en los EE.UU, los inmigrantes siguen teniendo casi el doble de probabilidades de convertirse en empresarios que los nativos estadounidenses con una tasa de nuevos empresarios del 0,52 por ciento de los inmigrantes, a diferencia de 0,27 por ciento para los nacidos en los EE.UU.

Miles de emprendedores extranjeros llegan todos los años a los Estados Unidos para desarrollar sus ideas de negocios, dispuestos a invertir su capital económico y de trabajo. Muchas de estas nuevas empresas son usadas para la obtención de visas que les permiten tener un estatus legal dentro del país y así poder vivir con sus familias.

Comúnmente, los emprendedores extranjeros vienen con modelos diseñados y aplicados exitosamente en sus países de origen tratando de aplicarlos en los Estados Unidos, cosa que ha producido efectos muy negativos en el desempeño de sus negocios. El diseño del modelo de negocios es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa, es por ello que resulta crucial contar con el asesoramiento personalizado de especialistas conocedores del mercado norteamericano, expertos en modelar conceptos de negocios adaptados al país. Con la idea en mente, el capital adecuado, la pasión, las ganas de triunfar y la asesoría personalizada correcta, se crearán empresas exitosas que sigan aportando su grano de arena al engrandecimiento de los Estados Unidos de América.


PLAN DE NEGOCIOS DE INMIGRACIÓN

La finalidad del plan de negocios dirigido a inmigración (para cualquier visa) es mostrarle al Departamento de Estado de los Estados Unidos que usted está realizando una inversión sustancial en un negocio legitimo. Este negocio, que puede ser nuevo o existente, deberá generar estabilidad económica a usted y sus empleados, y que tendrá un crecimiento potencial creíble en los próximos años. Según el tipo de visa, el plan de negocios (dirigido a Inmigración) podría ser un requisito obligatorio, es por ello de la importancia de delegar su elaboración a profesionales responsables y con amplia experiencia.


SOMOS EXPERTOS EN PLANES DE NEGOCIOS PARA INMIGRACIÓN

Con nosotros, Usted no sólo trabajará con un equipo de expertos en el campo, sino con una empresa que ha logrado construir su cartera de clientes gracias al trabajo exitoso en la industria de la planificación de empresas.

Elaboramos el estudio que usted necesita para cumplir con las expectativas de inmigración (cualquier tipo de visa), y también para ayudarlo a conducir su negocio de forma exitosa. Nuestros planes de negocios son elaborados enfatizando y profundizando los puntos claves que los funcionarios de inmigración buscan cuando procesan la documentación de su visa.

Hemos creado miles de planes de negocios para visas en la mayoría de las industrias existentes, es por ello, que contamos con la experiencia para crear el plan que usted necesita. Nosotros creamos los entregables para las siguientes visas y situaciones:


Plan de Negocios para Visas E-1 y E-2

La clasificación de no inmigrante E-1 permite que un nacional de un país con tratado, sea admitido en los Estados Unidos únicamente para participar en el comercio internacional en su propio nombre.

La clasificación de no inmigrante E-2 permite que un nacional de un país con tratado, sea admitido en los Estados Unidos cuando invierte una cantidad sustancial de capital en un negocio de


Plan de Negocios para Visa L-1

La clasificación de visa no inmigrante L-1A permite a un empleador de los EE.UU. transferir a un ejecutivo o gerente de una de sus oficinas afiliadas localizadas en el extranjero, a una de sus oficinas en los Estados Unidos. La clasificación de no inmigrante L-1B permite a un empleador de los EE.UU. transferir a un empleado profesional con conocimientos especializados relacionados con los intereses de la organización de una de sus oficinas extranjeras afiliadas a una de sus oficinas en los Estados Unidos.


Plan de Negocios para Visas EB-1, EB-2 y EB-2 NIW

La EB-1 es una Visa de Inmigración basada en el empleo (primera preferencia) para personas con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores destacados, o ejecutivos o gerentes multinacionales. La EB-2 es una Visa de Inmigración basada en el Empleo (segunda preferencia) para los miembros de las profesiones que tienen un título avanzado o su equivalente, o ciudadanos extranjeros que tienen una capacidad excepcional. La EB-2 NIW es basada en una iniciativa del aplicante. 


Plan de Negocios para EB-5

El Congreso de los Estados Unidos creó en el año 1990 el Programa EB-5 para estimular la economía de los EE. UU. a través de la creación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros. En el año 1992, el Congreso creó el Programa de Inversionista Inmigrante, también conocido como Programa del Centro Regional, permitiendo a los aplicantes de las visas EB-5 invertir en empresas comerciales asociadas con centros regionales aprobados por el USCIS.